13 Usos que no Conocías del Vick VapoRub

El Vick VapoRub es un producto muy conocido en el mundo que es usado para aliviar la tos y la congestión nasal gracias a sus ingredientes principales (alcanfor, mentol y eucalipto). Sin embargo, tiene otros usos excelentes que te pueden interesar.

1. Repelente contra insectos

Deja el frasco de Vick VapoRub abierto, verás cómo los mosquitos y las moscas se alejan. Es ideal cuando se te acaba el repelente o lo olvidas en casa.

2. Alivia el dolor de cabeza

El mentol que posee el Vick VapoRub alivia la presión y disminuye el dolor. Frótate un poco sobre tu frente.

3. Embellece tus talones

Antes de acostarte, unta Vick VapoRub en tus talones y luego ponte los calcetines (trata de que sean viejos porque quedarán impregnados de olor a mentol). Por la mañana lávalos con abundante agua fría y si puedes exfólialos con piedra pomes o algún producto que uses habitualmente. Haz esto todas las noches que creas que lo necesites y verás pronto los resultados.

PUBLICIDADE

4. Reduce tu abdomen de forma rápida

Mezcla una cucharada de alcanfor triturado, una cucharada de alcohol, una cucharada de bicarbonato de sodio y medio frasco del producto estrella. Antes de hacer tus ejercicios, unta esto en tu abdomen o en la zona que quieres tratar y envuélvete en papel film.

Cuando hayas terminado tu actividad, enjuágate con abundante agua. Haciendo esto 2 a 3 veces por semana notarás la diferencia. Actúa del mismo modo que una crema reductora.

5. Ayuda a que tu mascota no orine dentro de la casa

Si esto te ocurre, pon un poco del producto sobre las zonas que no quieres que tu mascota orine. Tanto los perros como los gatos detestan su olor, es por esto que los veterinarios lo recomiendan.

6. Evita que los gatos rasguen tus muebles

Si tu gato rasga todo en casa, por ejemplo, puertas, ventas, cortinas, etc. Pon un poco de VapoRub en estas zonas y lo dejará de hacer.

PUBLICIDADE

7. Reduce las estrías

Unta VapoRub sobre tus estrías, verás que en 2 semanas mejorarán su aspecto.

8. Cura los hongos en las uñas

Si esto te ocurre, pon un poco de ungüento en la uña afectada todas las noches y luego ponte medias. Al día siguiente lávate y córtate la uña, haz esto hasta que se recupere totalmente.

9. Reduce los moretones

Pon un poco de VapoRub sobre tu hematoma y verás cómo ayuda a que desaparezca más rápido.

10. Alivia el dolor de oído

Una forma de aliviar el dolor de oído es untar un poco del ungüento en algodón y ponértelo en el oído que duele, déjalo ahí por unas horas, luego repite el proceso hasta que veas a tu médico. Recuerda que alivia el dolor, no lo cura. Por lo tanto es importante que consultes con un profesional de la salud.

PUBLICIDADE

11. Mejora notablemente el aspecto del acné

Aplica un poco de VapoRub sobre los granos de tu rostro, lo ideal es que lo hagas de noche, verás cómo de un día para otro mejora su aspecto.

12. Elimina moretones

El vicks tambien es muy bueno para esto, si te has golpeado y tienes un moretón que te molesta y deseas que desaparezca mas rapido, lo unico que tienes que hacer es mezclar una pequeña cantidad de vicks con una pizca de sal marina y aplicar esta mezcla sobre el golpe, masajea y repite esto hasta que moretón desaparezca.

13. Alivia los dolores musculares y de espalda

Este ungüento posee propiedades que ayudan a relajar los músculos tensionados. Un dolor común que alivia es el famoso codo de tenista. Es importante que masajees el área en cuestión hasta que empieces a sentir alivio.

PUBLICIDADE

Crochet para principiantes: ¿Cómo tejer paso a paso?

¡Bienvenido a la guía de crochet para principiantes! Qué bueno que tengas interés por saber cómo tejer a crochet. El crochet es una manualidad muy agradable que puedes realizar solo con hilo y una aguja de crochet.

También conocido como “tejido con ganchillo”, el tejido a crochet es una de las actividades de esparcimiento más populares en el mundo que trae una serie de beneficios para nuestra salud física y mental:

  • Reduce las tensiones musculares.
  • Calma la ansiedad.
  • Estimula la creatividad.
  • Mejora la memoria y la concentración.

Es muy común ver a nuestras abuelas creando tejidos maravillosos con esta técnica, pero tú también puedes hacer tejidos a crochet con la misma destreza. Así que, en este artículo, te enseñamos qué es el tejido con ganchillo, qué se necesita para tejer y cómo hacer crochet paso a paso con explicaciones claras y tutoriales para que empieces rápidamente.

Además, hemos incluido algunas ideas fáciles que te ayudarán a hacer blusas tejidas, ropa para mascotas, amigurumis y más. También, podrás descargar gratis recursos para perfeccionar tu técnica de tejido a crochet. ¿Ya tienes aguja e hilo? Entonces, ¡a tejer!

PUBLICIDADE

¿Qué es el crochet o tejido con ganchillo?

El crochet existe desde hace siglos y sigue siendo una de las manualidades con hilo más populares hoy en día. Consiste en crear un tejido en forma de bucle (que le da volumen al tejido) a partir de hilo con una aguja de ganchillo (especial para tejido a crochet).

No es difícil aprender a hacer crochet para los principiantes pero, como en todas las habilidades manuales, es importante que practiques frecuentemente desde el principio. Dominar el tejido con ganchillo requiere un poco de perseverancia y, sobre todo, paciencia.

Para aprender crochet para principiantes, empieza con las técnicas fundamentales y unos cuantos puntos básicos que veremos en esta guía. Luego, una vez que las domines, podrás pasar a las técnicas de tejido con ganchillo intermedias y avanzadas.

PUBLICIDADE

Una vez que hayas aprendido los fundamentos, estarás en capacidad de hacer todo tipo de tejidos en crochet, desde botitas para bebés hasta mantelitos para regalar.

¿Qué se necesita para tejer a crochet?

Un punto a favor para quienes desean aprender crochet para principiantes es que no se necesitan muchos elementos. La herramienta clave es que consigas un buen ganchillo o crochet.

Hay de muchos tamaños y diferentes tipos de agujas para crochet que puedes elegir. Pero nuestra sugerencia es que esté hecho a base de aluminio, lo cual hará que el hilo se deslice fácilmente. En pocas palabras, solo necesitas estas dos cosas para empezar:

  • Aguja o ganchillo de 4 a 5 mm.
  • Lana o hilo para trabajar con aguja de 4 a 5 mm.

Las herramientas adecuadas pueden facilitar tu aprendizaje y prepararte para el éxito eligiendo ganchos e hilos con los que te sea fácil trabajar. Aquí están nuestras recomendaciones para las mejores herramientas de crochet para principiantes.

PUBLICIDADE

Hilo

Hay diferentes tipos de hilos de crochet en muchos pesos diferentes. Desde hilo superfino para bebés hasta lana de peso voluminoso. Dependiendo de los patrones de crochet para principiantes con los que empieces a practicar, es recomendable ir incorporando varios tipos de hilos.

Nuestra recomendación es que empieces a usar hilo en acrílico, lana o algodón de peso medio, que puedes comprar online o en cualquier tienda de manualidades.

  • Hilo de peso medio: es recomendable elegir un hilo de estambre en el Crochet para principiantes.
  • Textura suave: es más fácil ver los puntos cuando se utiliza un ovillo de lana o acrílico sencillo y liso.
  • Color claro: puede ser difícil ver exactamente dónde insertar el gancho cuando se utiliza un hilo oscuro o multicolor.

Aguja o ganchillo de crochet

Las agujas de crochet vienen en una variedad de tamaños, formas y materiales. Para tejer a crochet para principiantes, puedes usar agujas de metal, plástico o madera. Pero trata de elegir ganchillos que sean ergonómicos, ya que son suaves, fáciles de sostener y son una buena opción para empezar a hacer crochet.

Lo más importante que debes recordar es hacer coincidir el tamaño del crochet con el peso del hilo. Utiliza los ganchillos de crochet más grandes con los hilos más gruesos, y los crochet más pequeños con los hilos más delgados. El crochet para principiantes comienza con un aguja ergonómica de tamaño mediano, como G6 (4 mm) o H8 (5,00 mm).

Puede encontrar información más detallada sobre las agujas de crochet y los tipos de hilos en los enlaces que te dejamos anteriormente en esta misma sección.

Pro TIP: Si no estás seguro de cuál es el tamaño correcto de la aguja de crochet para tu hilo, revisa la parte posterior de la etiqueta del hilo. Te sugerirá un tamaño de gancho apropiado para tu hilo específico.

Otros suministros de crochet para principiantes

Es probable que necesites algunas herramientas más para ir más allá de los tejidos de crochet para principiantes. De ser así, entonces también puedes conseguir:

  • Aguja de hilo, o un paquete de agujas de tapicería de punta roma.
  • Marcador o una hebra de un color distinto o marcadores de puntadas.
  • Tijeras pequeñas y afiladas.
  • Cinta métrica.

¿Cómo hacer crochet paso a paso?

¡Empecemos! Ya has reunido tus herramientas de crochet para principiantes. Solo falta que encuentres un espacio de trabajo cómodo y bien iluminado. A continuación, sigue los pasos y recuerda, aprender a tejer requiere práctica, así que, ¡sigue adelante! Asegúrate de dominarlos para que puedas iniciar tu proyecto.

1. Sostén la aguja o el ganchillo de crochet correctamente

El primer paso es aprender a sujetar la aguja de ganchillo y el hilo de una forma que te resulte cómoda. La mayoría de las personas sostienen el crochet en su mano dominante y el hilo en su mano no dominante. Puedes sujetar el gancho de crochet como si fuera un lápiz o una cuchara. Prueba cada una y elige la forma más adecuada para ti.

Nota: Si eres zurda o zurdo, puedes invertir las instrucciones e intentar crochet para principiantes con la mano izquierda.

2. Sujeta el hilo de crochet de manera adecuada

Te lo explicamos en 4 pasos (síguelos de izquierda a derecha):

1. Abre tu mano no dominante (la que menos usas). La palma debe estar mirando hacia tu rostro. Toma el hilo y pásalo por encima del dedo meñique.
2. Enrolla el hilo en el dedo meñique. Cuando el hilo esté por delante, súbelo hasta a la altura del dedo índice (el hilo debe quedar por encima de los dedos anular, medio e índice)
3. Luego, enrolla el hilo por detrás del dedo índice y pasa el hilo hacia adelante.
4. Ahora, sostén el hilo con los dedos pulgar y medio. Recuerda que el hilo debe quedar tensado. Si está flojo, te será complicado tirar de él cuando empieces a tejer.

3. Haz un nudo deslizado o corredizo

Para aprender a tejer a crochet para principiantes, es necesario conocer el nudo deslizado o slip knot (en inglés). Se trata del punto básico del crochet. Así que, si quieres empezar un nuevo proyecto de crochet, este es el punto que tienes que dominar sí o sí, pues la mayoría de ellos inician con él. Sigue los pasos de izquierda a derecha.

1. Enrolla el hilo (la parte del ovillo) en el índice de tu mano no dominante. El hilo debe formar una especie de círculo o anillo.
2. Ahora, toma el hilo (la parte larga) y haz que pase por el círculo. Eso es todo, así se hace el nudo deslizado. ¿Y por qué se llama así? Porque se desliza fácilmente por la aguja y se adapta a cualquier tamaño de aguja. ¡Listo! Primer punto de crochet asegurado. Continuemos.

4. Elabora el punto cadena o cadeneta

Ahora que tienes el nudo hecho, el siguiente paso es aprender a hacer la cadeneta. Sigue los pasos de izquierda a derecha.

1. Engancha el hilo por encima de la aguja. Recuerda que la aguja debe estar mirando hacia tu rostro.
2. Luego, arrastra el hilo hasta la cabeza del ganchillo.
3. Atraviesa la cabeza del ganchillo por el nudo deslizado (el que hiciste antes).
4. Esta es la manera correcta de iniciar tu cadena. ¿Qué sigue después? Repetir el paso 1, 2 y 3.

5. Sigue con el punto bajo, single crochet o medio punto

Este es otro de los puntos más usados en crochet. Se hace así:

1. Introduce la aguja en el último punto cadena que hicimos previamente. Asegúrate de no ajustar el hilo demasiado.
2. Introduce el ganchillo en el segundo punto de tu cadena. Comprueba que haya dos hebras en la aguja.
3. Engancha el hilo por encima de la aguja y atraviesa la cabeza del ganchillo. Comprueba que haya dos hebras en la aguja.
4. Vuelve a enganchar el hilo por delante de la aguja y atraviesa la cabeza de la aguja por las dos hebras.
5. Luego, repite el paso 1, 2 y 3 con el siguiente punto de la cadena.

6. Aprende a hacer el punto alto o vareta

Para aprender a tejer con este punto de crochet, deberás tener una cadena base.

1. Introduce el ganchillo en la tercera cadena.
2. Engancha el hilo por encima de la aguja y sostén el hilo por detrás. Asegúrate de que en la aguja haya dos hebras.
3. Ahora atraviesa el ganchillo por el cuarto punto de tu cadena.
4. Vuelve a enganchar el hilo por delante de la aguja y atraviesa la cabeza de la aguja por el punto.
5. Comprueba que en la aguja haya tres hebras.
6. Vuelve a enganchar el hilo por encima de la aguja y atraviesa la cabeza de la aguja por las dos primeras hebras.
7. Asegúrate de que en la aguja haya dos hebras.
8. Vuelve a enganchar el hilo por encima de la aguja y atraviesa la cabeza de la aguja por las dos hebras. Y listo.

PUBLICIDADE